American Horror Story
- Luis Hernández
- 3 may 2017
- 2 Min. de lectura
5.4/10

"American Horror Story" es una serie antológica creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk. Estrenó en 2011 y es estelarizada por Connie Britton, Dylan McDermott, Evan Peters, Taissa Farmiga y Denis O'Hare entre muchos otros.
La primer temporada presenta la historia de la familia Harmon, quienes se acaban de mudar a una nueva y enorme casa.
La familia trata de acostrumbrarse al nuevo entorno y retomar sus vidas donde las dejaron antes de la mudanza, pero pronto descubrirán que tal vez no son los únicos habitantes en su nuevo hogar.
Poco a poco comienzan a conocer a todos los espectros y entidades que rondan la casa, lo cual comienza el lento viaje de la familia Harmon hacia la locura.
¿Qué es real y qué no lo es? Eso es lo que tratarán de averiguar.
Atroz.
Una de las peores producciones de terror que he tenido la desgracia de ver.
Comenzando por los personajes acartonados y francamente molestos, que hacen insoportable cada capítulo de cada temporada. Esto con un estresante toque de sobre-actuación por parte de todos los actores.
Esta serie piensa que puede omitir la parte crucial del terror verdadero que consiste en crear un ambiente de genuina intriga y oscuridad. En cambio sólo entrega una historia estúpida, risible y predecible que nunca se decide entre el terror sobre natural y el terror psicológico.
Pero el programa trata de sustituir el ambiente ya mencionado por imágenes grotescas al azar e irritantes que no llevan a ningún lugar y sólo estorban en los capítulos. Al parecer los escritores no se dan cuenta que ver a una anciana vomitando de la nada no genera terror alguno, sólo es ridículo. Esto provoca que las escenas que debían generar terror terminen siendo humor involuntario.
En ningún momento piensa en tener congruencia consigo misma o generar alguna mitología sobre la cuál desenvolverse, jamás se molesta en explicar lo que pueden o no pueden hacer los fantasmas y entidades que presenta, por lo que al final sólo los ponen en situaciones que se les ocurren y que les convienen a la historia.
Por si todo esto fuera poco, la dirección de cada capítulo es simplemente vomitiva.
El objetivo del plano holandés (nombre técnico para las tomas inclinadas) es causar suspenso, temor o incomodidad en el espectador y es un recurso muy bueno cuando se hace con clase y en pocas ocasiones. Lamentablemente esta serie lo utiliza para cada toma de cada escena de cada capítulo, por lo que el recurso pierde todo valor y significado y simplemente hace insoportable la experiencia.
¿Cómo es que esta serie tiene un número tan grande de seguidores?
La respuesta escapa de mi comprensión.
ความคิดเห็น