La La Land
- Luis Hernández
- 15 feb 2017
- 2 Min. de lectura
9/10

"La La Land" es una película de 2016, escrita y dirigida por Damien Chazelle y protagonizada por Ryan Gosling y Emma Stone.
Mia es una joven aspirante a actriz que ha audicionado una y otra vez para numerosos papeles. Sebastian es un amante del jazz clásico que sueña con tener su propio club musical.
Mia y Sebastian han estado años tratando de triunfar en Hollywood, pero hasta ahora no ha llegado su momento. En medio de sueños rotos y una ciudad cruel y soleada, el destino cruza sus caminos. En el romance encontrarán la chispa que le faltaba a sus vidas y comenzarán una historia de amor como las que ya no se cuentan.
Una película bajo el reflector mundial.
Entre tanto alboroto y ruido sobre La La Land, es fácil perder el punto, glorificarla ridículamente u odiarla sólo por toda la atención que recibió.
El comienzo es ciertamente molesto y lleno de colores, tal como los viejos musicales que desaparecieron de la gran pantalla, tales como Greace o Singin' in the Rain. Es por esto que es fácil entender porqué la audiencia contemporánea quedó atrapada por algo que no estaba acostumbrada a ver, pero para la mayoría de los conocedores, tantas referencias tan forzadas y obvias terminan resultando algo irritantes. Pero conforme transcurre la historia, el tono va cambiando muy sutil pero constantemente.
Uno de los puntos más débiles de la cinta son los momentos de Emma Stone en los primeros 30 minutos de la película. No por falta de capacidad de la actriz, sino por la forma en que están estructuradas las escenas desde el guión. Afortunadamente llega el personaje de Ryan Gosling a entregar escenas con sentimientos verdaderos y momentos íntimos.
Tal vez el mejor aspecto de la película sea la simbiosis que crea el guión con la relación de Mia y Sebastian, pues cuando comienzan a salir todo es perfecto, con colores saturados (tal vez demasiado), canciones cursis y momentos tiernos, pero conforme pasan esa etapa, la película se vuelve mucho más centrada y aterrizada. Un recurso de Damien Chazelle supo utilizar perfecta, tal vez brillantemente.
¿Es la mejor película del año? Ciertamente no. ¿Tiene fallas? Algunas.
Pero es una película que toca temas muy interesantes, referentes a el amor, las relaciones, los sueños, la vida misma, las decisiones y de las consecuencias de estas.
Pero tal vez el aspecto más importante es la sonrisa que te deja la película. Esa sonrisa que se escapa al recordar un amor, al relacionar lo que estás viendo en pantalla con algo que pasó en tu vida o que te gustaría tener. Eso es lo que hace grande a este tipo de filmes.
Σχόλια