top of page

Edward Scissorhands

  • Foto del escritor: Luis Hernández
    Luis Hernández
  • 2 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

9.8/10

Edward Scissorhands es una película de 1990, dirigida por Tim Burton y estelarizada por Johnny Depp, Winona Ryder, Dianne Wiest y Alan Arkin.

La historia comienza con Peg Boggs, una amable madre de los suburbios que se dedica a vender cosméticos de puerta en puerta. El negocio no va muy bien y decide aventurarse a entrar a la misteriosa mansión sobre la colina, pero se lleva una sorpresa increíble al descubrir que su único habitante es Edward, un extraño y callado joven con tijeras en lugar de manos. Al verlo completamente solo en la oscuridad, Peg decide llevarlo a casa y arroparlo como un miembro de la familia.

Ahí, Edward tendrá que acostumbrarse a esta peculiar localidad suburbana y a sus vecinos aún más peculiares, pero entre toda la confusión, conoce a la hija de Peg, Kim Boggs, quien con su belleza angelical conquista de inmediato al nuevo huésped.

Poco a poco iremos descubriendo el pasado de Ed y cómo terminará su peculiar incursión en este vecindario.

 

La magia de una mente brillante.

Corría el año de 1990 y un Tim Burton de 32 años se encontraba en la cumbre total de sus habilidades, por lo que decidió emprender el que tal vez sea una de sus proyectos más personales, y ese cariño y detalle se nota por todas partes.

El trabajo entre el guión de Caroline Thompson y la dirección de Burton, crean una mancuerna que irradia un encanto francamente difícil de describir.

La historia (desarrollada por Thompson y Burton) figura ya entre las fábulas contemporáneas, pues tiene los elementos clásicos que atrapan y conectan con todo el mundo, pero también elementos modernos que la hacen sentirse más cercana.

El joven Johnny Depp consigue una emotiva actuación con una cara que no dice mucho, pero con ojos completamente expresivos que nos dicen todo lo que Edward está pensando o sintiendo, siendo uno de los mayores aciertos en su carrera.

La dirección y el diseño de producción son simplemente hermosos, pues alterna entre rendir homenaje a los clásicos del terror e innovar dentro del estilo visual que caracteriza a este director, logrando imágenes que se quedan en la memoria por mucho, mucho tiempo.

Otro artista que estaba en la cumbre de sus facultades es Danny Elfman, pues entrega música bellísima que abraza por completo a la película llegando a resultar difícil imaginar a cualquier otro compositor para esta peculiar historia.

Absolutamente todo se alineó para que Tim Burton entregara la que tal vez sea su mejor obra.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Reseñas recientes
Reseñas recientes
Búsqueda por etiquetas
Reseñas relacionadas

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Sígueme
  • Twitter Social Icon
bottom of page