Hemlock Grove
- Luis Hernández
- 1 oct 2015
- 2 Min. de lectura
8.6/10

Hemlock Grove es una serie creada por Brian McGreevy y Lee Shipman. Estrenó en 2013 y es estelarizada por Famke Janssen, Bill Skarsgård, Landon Liboiron, Penelope Mitchell, Freya Tingley y Dougray Scott enre muchos otros. Cabe destacar que la serie cuenta con Eli Roth como productor ejecutivo.
La serie comienza cuando Peter Rumancek se muda a Hemlock Grove, Pensilvania; un chico gitano de 17 años que casualmente es un hombre lobo. El problema comienza cuando una feroz criatura comienza a asesinar a los habitantes del pueblo. Con la ayuda de Roman Godfrey, el joven más adinerado del lugar y heredero de una compañía millonaria y misteriosa, Peter decide detener a esta bestia, antes de que alguien descubra su secreto y ser culpado por los asesinatos que él no cometió.
Desde el primer episodio, la serie entra firme y con el tono adecuado.
Aunque los protagonistas son bien parecidos, la serie no busca desesperadamente ganar audiencia adolescente con hormonas efervescentes como se ha visto en otras producciones (Supernatural), lo cual le da puntos extra.
Logra mantener eficazmente el tono inquietante y obscuro a lo largo de toda la serie, cosa que otros programas intentaron y fracasaron rotundamente (The Returned, American Horror Story).
La mitología en la que nos sumergimos resulta familiar y nueva a la vez, pues en el pueblo abundan las criaturas bizarras y nadie ni nada es lo que parece.
Contra mis predicciones personales, es una serie muy bien lograda, con efectos especiales decentes y una historia que se irá desenvolviendo frente a nosotros, siempre dándonos toques de terror, suspenso y algunas escenas sexuales que siempre se agradecen.
Todo esto aplica sólo para la primer temporada.
La segunda y tercera temporada son una suerte de conceptos pertubadores que nunca terminan de cuajar entre sí.
Es como si los escritores hubieran metido ideas demasiado bizarras en un tazón y sacaran cinco al azar para cada capítulo.
Realmente nunca pierde el tono sombrío, oscuro y sangriento pero termina siendo una mezcla extraña que no logra concentrarse en una historia específica después de la primer temporada.
Aún así y por algún motivo tan extraño como la serie misma, logra mantenerte viendo las dos temporadas posteriores. Es mórbidamente hipnotizante.
Pero la primer temporada es la que se lleva las palmas. Siendo seguida por dos temporadas que disminuyen en calidad pero extrañamente son igual de entretenidas.
Comments