Spider-Man: Homecoming
- Luis Hernández
- 28 abr 2018
- 2 Min. de lectura
8.7/10

Spider-Man: Homecoming es una película de 2017, dirigida por Jon Watts y estelarizada por Tom Holland, Michael Keaton, Jon Favreau y Zendaya.
La historia comienza dos meses después de los acontecimientos de Captain America: Civil War. Peter Parker ha entrado a un mundo de héroes y villanos que jamás se imaginó, así que Tony Stark se encarga de guiarlo en este nuevo universo y lo alienta a quedarse por ahora como vigilante de las calles, pero Peter está desesperado por probar de lo que es capaz y hacer cosas grandes, por lo que ve su gran oportunidad cuando descubre un gran negocio emergente de armas extraterrestes que acecha Nueva York.
Ahora, Parker tendrá que malabarear entre su vida escolar, su vida amorosa, terminar de descubrir sus habilidades y detener a una poderosa organización criminal. Tal vez sea demasiado para un adolescente.
Un comienzo imperfecto.
Desde un principio podemos notar que hay 6 guionistas involucrados, pues la historia está mirando hacia todas direcciones, es una película veraniega de adolescentes, es una película de héroes genérica, es una película de superhéroes de Marvel, es una película de origen de Spider-Man pero que trata de mencionar su origen lo menos posible.
Es una cinta entretenida y medianamente divertida, pero aunque cuenta con micro momentos heroicos y un buen clímax y desenlace, la gran mayoría de la historia Peter tiene que estar arreglando los desastres que él mismo causa por ser demasiado impulsivo. El guión muestra la etapa más joven de Peter Parker que hayamos visto en la gran pantalla y trata de capturar la incomodidad de ese momento en la vida de un adolescente, lo que es refrescante hasta cierto punto.
Curiosamente, las actuaciones a destacar son las del buen villano con una motivación sólida y un arco interesante interpretado por Michael Keaton y la amorosa y cariñosa tía May, interpretada por Marisa Tomei, pero quien nunca brilla es el mismo Tom Hollan en la piel de Peter Parker, pues entrega una buena actuación pero nunca sobresale.
Por cierto, la película incluye OTRA participación molesta e innecesaria del pésimo personaje que han construido con Tony Stark, quien es forzado en el guión a ser una figura guía en la historia que simplemente no le queda.
No es ni de cerca la mejor entrega del arácnido (pues tenemos muchas de dónde escoger), pero tampoco es agresivamente mala. Tiene mucho puntos aún por mejorar, pero al parecer tiene infinidad de futuras apariciones donde se puede ir perfeccionando el personaje.
Una película que cumple la función de introducir (de manera ya muy forzada) a un personaje para su desarrollo en el futuro del MCU, al mismo tiempo que se encarga de engendrar muchas preguntas sin respuesta sobre la cronología de este universo, pues las fechas presentadas en la cinta no cuadran muy bien con lo que hemos visto hasta ahora.
Comentarios