top of page

Bohemian Rhapsody

  • Foto del escritor: Luis Hernández
    Luis Hernández
  • 5 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

9/10

Bohemian Rhapsody es una película de 2018, dirigida por Bryan Singer y estelazada por Rami Malek, Gwilym Lee, Ben Hardy y Joseph Mazzello.

Farrokh Bulsara trabajaba transportando equipajes, pero siempre supo que estaba destinado para algo mucho, pero mucho más grande.

Obviamente cuando la oportunidad llegó no la dejó pasar, por lo que cuando su banda favorita Smile estaba buscando vocalista, aprovechó el momento y comenzó su viaje hacia la grandeza que siempre sintió como suya y su transformación hacia Freddie Mercury.

Acompaña a Queen y Freddie Mercury en un viaje lleno de triunfos y fracasos hacia el estrellato y el estatus de 'leyendas'.

 

Promesa cumplida.

Desde hace poco más de 10 años corría por todo el Internet el rumor de que estaba por completarse una película sobre la historia, vida y obra de Queen y Freddie Mercury. Decenas de nombres de directores, actores y guionistas se escucharon. Después de tantos años, en 2018 se cumplió la promesa y se cumplió bien.

Bohemian Rhapsody es exactamente todo lo que promete. La cinta es todo lo que se podría esperar de ella y cumple su cometido, captura y muestra la magia y sobre todo el rock de Queen y la energía que irradiaba su vocalista Freddie Mercury, uno de los intérpretes más relevantes de las últimas décadas.

Los problemas que hubo detrás de cámara en cuanto al director de la cinta pasan desapercibidos, pues la cinta en todo momento mantiene el ritmo y el tono. El casting es espléndido y además de ser extremadamente parecidos a sus contrapartes reales, todos los actores entregan interpretaciones perfectas.

Algunas críticas señalaron que no se tocaron los temas difíciles y los demonios de la vida de Freddie y la banda. Esto es una falacia, pues del tiempo total de la película, al menos 50 minutos están dedicados a tratar el la decadencia, la oscuridad y el repunte del cantante de manera elegante y puntual. Si alguien esperaba ver escenas gráficas de sexo homosexual, orgías y sobredosis, este nunca fue el lugar. La película evitó a toda costa el morbo y fue una gran elección.

Entre la gran actuación, dirección y diseño de producción, uno de los puntos negativos de la producción es que abarca de manera bastante general la trayectoria de Queen. Pudo haberse tomado su tiempo para ahondar en etapas más específicas de la banda, más momentos que hayan marcado su carrera musicalmente hablando.

En términos generales, Bohemian Rhapsody es todo lo que prometía, una cinta perfectamente hecha sobre la historia de Queen y Freddie Mercury, que repasa de manera general su historia (tomándose sus libertades creativas en cuanto a fechas y eventos como todas las producciones basadas en hechos reales), sus altibajos y cuyo objetivo principal es conservar el legado y la música de la banda. Objetivo que por supuesto logró sin problema alguno y honestamente, el simple hecho de escuchar a Queen en una sala de cine, hace que la película sea desde el inicio una victoria asegurada.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Reseñas recientes
Reseñas recientes
Búsqueda por etiquetas
Reseñas relacionadas

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Sígueme
  • Twitter Social Icon
bottom of page