top of page

The Get Down

  • Foto del escritor: Luis Hernández
    Luis Hernández
  • 26 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

9/10

"The Get Down" es una serie original de Netflix creada por Baz Luhrmann y Stephen Adly Guirgis. Estrenó en 2016 y es estelarizada por Justice Smith, Shameik Moore, Jaden Smith, Herizen F. Guardiola y Skylan Brooks entre muchos otros.

La serie cuenta la historia de Ezekiel Figuero, un talentoso e inteligente joven que se la vive con sus amigos y está perdidamente enamorado de Mylene. Su inteligencia y agilidad se manifiestan a través de rimas improvisadas y veloces. Rodeados de música Disco, graffiti y delincuencia, estos chicos buscan su propio modo de expresarse.

Su oportunidad llega cuando conocen a Shaolin Fantastic, un conocido graffitero que busca entrar a la escena musical urbana mezclando discos y creando un sonido nuevo e innovador. Juntos, unirán la lírica de Ezekiel y la música de Shaolin, para ganar un lugar en la estrecha esfera rítmica del barrio.

Este irreverente nuevo sonido se enfrentará al tú por tú a la feroz industria de la música Disco.

Nadie parece preocuparse por ellos. Robo, crimen, incendios y pobreza los rodean y lo único que tienen a su favor es su amistad y la música acompañada de un baile desenfrenado.

Este pequeño grupo tratará de sobrevivir en el violento Bronx, Nueva York durante los años 70.

 

Una excelente serie.

Baz Luhrmann logra entregar con "The Get Down" lo que los hermanos Duffer no pudieron con Stranger Things; una serie plagada de homenajes pero con una historia y un estilo propios. Una serie con alma y corazón.

Hay éxitos Disco en todas las escenas, acompañadas de su respectiva coreografía de baile perfectamente ejecutada. Mezclas musicales frescas acompañadas de un rap bien pensado y momentos musicales que logran erizarte la piel.

Referencias a populares y talentosas bandas y artistas de la época e imágenes que nos remiten al famoso movimiento Blaxploitation.

Pero la serie no sólo es risas, pues aprovecha todo el contexto de la trama para contar y exponer el infierno que se vivía en los barrios pobres de Nueva York en los 70s, el odio, la violencia, la drogadicción, la indiferencia de las autoridades y las pocas oportunidades que tenían los jóvenes.

Hay que admitir que la serie comienza ligeramente pesada, se toma su tiempo en tomar fuerza, pero una vez que despliega su interesante gama de personajes, quedas atrapado en estas historias de lucha y de superación, que se ven constantemente retraídas por el insano ambiente. Lucha que se mantiene hasta nuestros días.

Una perfecta combinación entre trama, personajes, música, denuncia social y entretenimiento.

Gran logro para Netflix.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Reseñas recientes
Reseñas recientes
Búsqueda por etiquetas
Reseñas relacionadas

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Sígueme
  • Twitter Social Icon
bottom of page