top of page

Orange is the New Black

  • Foto del escritor: Luis Hernández
    Luis Hernández
  • 20 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

| 9/10|


"Orange is the New Black" es una serie original de Netflix creada por Jenji Kohan. Estrenó en 2013 y es estelarizada por Taylor Schilling, Laura Prepon, Michael J. Harney, Michelle Hurst y Kate Mulgrew entre muchos otros.

La serie nos presenta a Piper Chapman, una chica normal que le gusta consentirse y que la consientan, vive con su prometido Larry y todo parece ir muy bien en su tranquila vida, excepto por un pequeño detalle; está siendo acusada de un crimen referente a drogas por un acto que cometió años atrás cuando vivía con su novia Alex Vause.

Piper decide entregarse voluntariamente y evitar el juicio. Está por entrar, no será mucho tiempo y decide tomarlo con madurez, pero en cuanto a entra a Litchfield (cárcel para mujeres de mínima seguridad) todos esos lindos pensamientos quedarán atrás.

Ahora la tranquila y mimada Piper Chaman debe acostumbrarse a un nuevo ambiente, lleno de amigas, enemigas y hasta viejas conocidas.

¿Podrá Chapman aclimatarse a su nuevo hogar sin perder la cordura en el camino?

 

Una serie muy buena que en ocasiones pierde fuerza.

El show comienza con fuerza y con muy buen planteamiento narrativo.

Los showrunners saben muy bien cómo dar los toques de comedia ácida que caracteriza a la serie.

Nos presenta personajes interesantes y divertidos, para luego poner a estos mismos personajes en las situaciones más cómicas y sorprendentes que se nos puedan imaginar en esta colorida prisión para mujeres.

Los escritores tienen una manera única de envolverte con estos personajes, terminan siendo personas que te importan y personas de las que no te quieres alejar en la espera de una nueva temporada. En ese aspecto me parece que la serie es completamente excelente.

Tal vez su cualidad más importante, es su intento por enviar el mensaje de que las prisioneras no son una masa gris e inerte, son personas, son mujeres. Mujeres que han cometido errores o que estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado. Mujeres con vidas, con historias y con pasados que las hicieron llegar al máximo, llegando cometer algún delito que ya no pueden borrar.

Hay momentos en los que (sin exagerar) tratarás de no llorar al ver los caminos que toman las vidas de estos personajes ficticios.

El problema puede surgir cuando vemos la serie desde lejos en un contexto general.

La serie llega a sentirse muy desbalanceada, entregando temporadas que rayan en la perfección y están tremendamente construidas para después darte capítulos sueltos en los que nunca se siente que alguna idea haya cuajado en el cuarto de editores, y sólo metieron ideas de relleno y que parecen no llevar a ningún lugar aparente, lo cuál hace que la producción decaiga muchísimo hasta el grado de hacerte dudar por un segundo si quieres ver el próximo episodio o mejor te rindes y comienzas a ver otra serie.

En efecto es una muy buena serie que los fanáticos se encargaron de explotar en las redes sociales, llevándola a un nivel de idolatría que simplemente no le corresponde. Tiene sus fallas, puede llegar a ser muy pesada en muchas partes para los que no son fanáticos enfermizos. Sólo es una producción con sus fallos y aciertos que recibe demasiada atención que otras excelentes series también merecen (Bloodline, Black Mirror, Grace & Frankie).

A pesar de todo esto, Orange Is the New Black es una excelente serie que logra sobreponerse de todos sus errores (¡La tercera temporada!) y hace que siempre quieras regresar por más. Logra defenderse por sí misma y ganarse su lugar en el gusto de la gente.

Sus virtudes sobrepasan sus errores.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Reseñas recientes
Reseñas recientes
Búsqueda por etiquetas
Reseñas relacionadas

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Sígueme
  • Twitter Social Icon
bottom of page